La Fundación Española de Diálisis fue creada a partir de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante (SEDYT) con el objeto de potenciar los estudios que contribuyan a la prevención de la insuficiencia renal crónica y a mejorar el tratamiento de la insuficiencia renal terminal: diálisis y trasplante.
Esta Fundación se creó ante notario, el 26 de Abril del 2003 y fue aprobada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, inscribiéndola en el Registro de Fundaciones con el número 881, el 22 de Octubre del 2003. Fue publicado en el BOE el 26 de Noviembre del 2003.
El primer Patronato de la Fundación estuvo constituido por los 3 ex-Presidentes de la SEDYT (Drs. J.Mª Mauri Nicolás, A.Sánchez Casajús y Mª.T.González Álvarez) y un secretario, el Dr. A.Foraster Roselló. Posteriormente se fueron incorporando al Patronato los siguientes presidentes de la Sociedad, los Dres. S. Cerezo Morales y J. Ocharan Corcuera dejando abierta la posibilidad de incorporación al Patronato de nuevos miembros de la Sociedad así comode aquellas personalidades que con su reconocido prestigio en el mundo de la Sanidad o en otros aspectos sociales puedan ayudar a que la Fundación cumpla sus objetivos. La Dra. Mª Teresa González fue nombrada Presidenta del Patronato.
El primer objetivo de la Fundación fue la puesta en marcha del proyecto ENOD (Estudio Nacional de Optimización en Diálisis) iniciado gracias a una Beca de la SEDYT y dirigido por el Dr. C. Gómez Alamillo, para valorar la situación en aquel momento de la diálisis en España y valorar si la situación podía mejorar tras optimizar los parámetros de diálisis. Este primer estudio concluyó y los resultados se presentaron en el Congreso de la SEDYT celebrado en Zamora en el año 2009.
Asímismo la Fundación concede una Beca anual de estancia corta, por una cuantía de 6000 euros para desarrollar un proyecto en algún centro de España o del extranjero. Esta Beca se entregará en la cena de clausura del Congreso anual de la Sociedad.
La Fundación ha colaborado en la elaboración y en la difusión de las Guias de Práctica Clínica que ha redactado la Sociedad, en un proyecto ambicioso dirigido por el Dr. Juan Mª Mauri, desde un primer encuentro en Barcelona 2003 hasta su publicación en la Revista Diálisis y Trasplante y en un CD editado y difundido por Laboratorios Rubió.
La Fundación dispone de una web que pretende ser el punto de encuentro de todas las personas del mundo sanitario y no sanitario interesados en la Salud, en la formación continuada y en la divulgación de los temas médicos, especialmente los que hagan referencia a la insuficiencia renal y a la diálisis. La Fundación también pretende acoger y vehiculizar cualquier aportación para Becas, estudios, protocolos y ensayos clínicos que puedan realizarse a través de la industria farmaceútica o respondiendo a cualquier iniciativa privada que permita el progreso en este campo.
Queremos agradecer la colaboración de la industria farmaceútica y de las empresas que comercializan los materiales de diálisis con cuya ayuda se ha puesto en marcha nuestra Fundación Esperamos que la Fundación Española de Diálisis contribuya a mejorar constantemente la calidad de la diálisis en España, teniendo en cuenta que la finalidad principal es contribuir a prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente renal.
Esperamos vuestras sugerencias, vuestro apoyo y vuestra colaboración.
D. Andreu Foraster
Presidente de la Fundación Española de Diálisis